La cocina china es una de las más populares y diversas del mundo. Ya sea por la combinación de ingredientes tradicionales, el sabor exótico, o simplemente porque es una gastronomía muy colorida y apetitosa, cada vez que pruebas una receta te enamoras de ella. El arroz chino es una de las propuestas que todo el mundo debería probar: sorprendentemente sabroso, y muy fácil de preparar. En este artículo encontrarás una receta paso a paso para preparar un delicioso plato oriental, y algunos consejos para hacerlo aún más especial.
Ingredientes para preparar arroz chino
1) Arroz
Arroz. Arroz
Absolutamente esencial, para hacer dos raciones necesitaremos 200 gramos. Elige el que más te guste, y recuerda lavarlo bien y hervirlo durante 10 minutos o hasta que esté tierno.
2) Verduras
Muy necesarias. Recomendamos utilizar cebolla y brotes de soja, pero también puedes utilizar pimientos, champiñones, cebolletas o guindilla. A gusto del consumidor.
3) Tofu o pollo
Cualquiera de los dos ingredientes es excelente, y aporta a la receta proteínas y sabor. En cuanto al pollo, es mejor elegir los muslos sin hueso. Si optas por el tofu, es aconsejable marinarlo en salsa de soja una hora antes de cocinarlo.
4) Huevos
El huevo es un ingrediente clásico de un arroz chino. Da al plato un toque incomparable.
5) Salsa de soja
El arroz chino está prácticamente listo, sólo con este ingrediente. Elige la que más te guste. Al final de la receta, te recomendamos echar unas gotas por encima, del mismo modo que hacen los orientales.
Preparación del arroz chino
1) Preparar los otros ingredientes
Comienza a cortar las verduras y otros ingredientes que utilizarás en cubitos.
2) Freír el tofu o el pollo
Coloca los cubos de tofu o las rodajas de pollo en una sartén a fuego medio-alto con unas gotas de aceite y cuécelos hasta que estén dorados.
3) Añadir las verduras
Una vez listo el tofu, añade las verduras y cuécelas durante unos 5 minutos. Es importante removerlas con regularidad para que no se peguen a la sartén.
4) Añadir el arroz
Una vez cocidas las verduras, podemos añadir el arroz. También cocínalo durante 5 minutos, removiendo con frecuencia, hasta que el arroz se mezcle con todos los ingredientes. Si aún está un poco crudo, puedes añadir unas gotas de agua y tapar la sartén para que termine de cocerse en su propio vapor.
5) Fríe los huevos
Finalmente, es hora de añadir los huevos. Sólo hay que añadirlos a la sartén y rasparlos regularmente con un tenedor hasta que se conviertan en huevo revuelto y se integren perfectamente con el resto de los ingredientes.
6) Añade la salsa de soja y sirve el arroz
Una vez cocinado e integrado todo, puedes apagar el fuego y servir el arroz chino. En este momento es aconsejable añadir unas gotas de salsa de soja al gusto.
Giros para hacer un arroz chino insuperable
La receta que hemos explicado ofrece resultados increíbles, pero si quieres ir un paso más allá y preparar un arroz chino insuperable, te recomendamos que pruebes una de estas 2 modificaciones:
1) Utiliza aceite de sésamo en lugar del aceite de sésamo habitual. Sustituye el aceite de sésamo por el aceite de sésamo. Utiliza aceite de sésamo en lugar del aceite de sésamo habitual
El aceite de sésamo se utiliza en prácticamente todas las recetas chinas; es tradicional de este país y tiene mucho sabor. Te sorprenderán los resultados.
2) Añade la verdura que prefieras
Prueba una combinación de castañas de agua, bambú o setas shiitake para dar a la receta un toque oriental.
En conclusión, preparar arroz chino es más fácil de lo que parece y ofrece excelentes resultados. Una gran idea para sorprender a tus comensales con un plato delicioso y original.